Torito Casale
4 min readAug 26, 2022

Racing Club 0 v. Rosario Central 10

Durante el gobierno de Isabel Martínez de Perón, en 1975, la AFA conducida por Daniel Bracutto se negaba a firmar el convenio colectivo de trabajo con FAA. Se reclamaban aumentos salariales, un estipendio fijo para los jugadores menores y que se levantara la sanción de un año por doping al goleador de Banfield Juan Taverna. Lo que derivo en una huelga de jugadores, conducida por Carlos Pandolfi y Carlos Della Savia, que sólo se extendió por 4 días y concluyó con la declaración de la conciliación obligatoria. El Ministerio de Trabajo homologó el acuerdo y quedó establecida la ley 430/75. Antes de finalizar el torneo el Pte. AFA anuló los descensos.

La máxima goleada de Rosario Central en su historia se dio ante Racing en Avellaneda el 14 de Agosto de 1975 (Metropolitano 1975, fecha 37). En plena huelga de futbolistas los jugadores de Racing Club no se presentaron; cuando ya habían pasado 30’ de la hora estipulada para el comienzo del encuentro, 15 horas, estaba en veremos. Recién se jugó a las 18 hs. y se vendieron 5 entradas. En el segundo tiempo, 2000 personas entraron sin pagar.
Los dirigentes de Racing intentaron, convencer a los jugadores de la Cuarta, Quinta y Sexta División, pero ellos no aceptaron por consejo de Carlos Squeo, futbolista de la Primera. Solo pudieron atrasar el partido hasta las 18 horas y formar un equipo con jugadores de la 7ma., 8va. y 9na. División.
Por su parte el equipo de Central fue integrado por jugadores de la Tercera y de la Cuarta división, algunos de los cuales ya habían debutado en Primera. Debutaron: Carlos Rodríguez, Ricardo March, Carlos Gómez, Oscar Agonil, Omar Chiodin, Eduardo Raschetti, Horacio Vigna (único partido), Jorge Pellegrini (único partido) y Daniel Saita (único partido).

Racing Club formo con: Hugo Aicardi (14 años 11 meses 19 días); Sergio Paparella (14 años 7 meses 12 días), Roque Babino, Vicente D’Abramo (52m. Carlos Monsalvo, 14 años 6 meses 21 días) y Rubén Insaurralde; Claudio Sánchez Calleja, Carlos Castriotta (13 años 9 meses 23 días) y Carlos Vocos Giménez; Carlos Romero (14 años 11 meses 27 días) (83m. Carlos Domínguez), Victorio Coronel (14 años 6 meses 4 días) y Luis Alfonso. Suplentes: José Manuel Santos, Sergio Aranda, Calvo. Entrenadores: Amaro Sande y Horacio Collazo.
Rosario Central lo hizo con: Carlos Rodríguez; Ricardo March, Jorge Pellegrini, Daniel Saita y Carlos Salinas; Norberto Rosetti, Miguel Ángel Manzi y Horacio Vigna; Omar Chiodín (60m. Eduardo Raschetti), Oscar Agonil y Miguel Ángel Juárez (60m. Carlos Gómez). Suplentes: Daniel Bianchi, Jorge Quirincich, Oscar Lamberti. Entrenador: Francisco Erausquin.
Goles: 3’, 4’ y 15’ Agonil, 17’ Vigna, 25’ y 46’ Rosetti, 28’ Chiodin, 41’ Juarez; 71’ y 75’ Raschetti. Estadio Juan Domingo Perón, 5 entradas. Árbitro: Abel Gnecco.

Solamente 5 entradas. Cinco entradas. Diez goles y cinco entradas. Futbolistas de Rosario Central. RSSSF. C.I.H.F. El futbolista más joven en debutar en Primera División de AFA en el profesionalismo. Ole.
Hay diferencias entre las fuentes. Por ejemplo: Domínguez ingresó por Vocos Giménez, Montelongo en lugar de Monsalvo y que Raschetti por Chiodin. Y figura García como suplente en Racing.
Cuando este texto se publicó por primera vez, recibió un comentario del Sr. Daniel García el cual es el siguiente:
Desearía hacer un comentario o corrección sobre esta nota por demás interesante, máxime si uno fue protagonista de ella. El plantel de Racing que afrontó este partido fue integrado por chicos de 9ª división (7) Santos, Coronel, Monsalvo, Calvo, Castriota, Garcìa Aranda, Paparella de 8ª (8) Aicardi, Babino, D’Abramo, Sánchez, Vocos Giménez, Domínguez, Romero y Alfonso y de 7ª (1) Insaurralde. Indudablemente Aicardi no era el mas chico de todos ya que era categoría 60, posiblemente tuviera 14 por no haber cumplido los 15 pero el mas chico era Calvo que tenía 13 años aún, era categoría 61 y todavía no había cumplido los 14 otro tema digno de destacar es que todos los integrantes de novena dos meses y medio mas tarde se consagraron campeones en su división y los integrantes del plantel de Central eran los campeones de reserva de ese campeonato que finalizo una fecha después. Lo que quiere decir que los jugadores de Central tenían entre 4 y 5 años mas, había una diferencia física abrumadora además que el Rosarino era un buen equipo. Desgraciadamente por las vueltas que tiene la vida ni un solo integrante de esa formación de Racing llegó a primera.

Torito Casale
Torito Casale

Written by Torito Casale

Un blog de fútbol, realizado íntegramente por el peor futbolista de la historia, Maximiliano J. Mecoli. En Twitter: @viejocasale. En Instagram: @mjmecoli.

No responses yet