Torito Casale
4 min readSep 12, 2020

Maschio, Pedernera y el Mundial

Armando Ramos Ruiz nombra en el cargo de entrenador de la Selección a Humberto D. Maschio, quien marca un hito en la historia del Seleccionado, deja de jugar para ser entrenador de la Selección sin tener ninguna experiencia previa.

…En Italia yo anotaba todo lo que hacían los técnicos, ya sabía cuál iba a ser mi futuro. Cuando a mediados de 1968 llegué a Ezeiza de una gira con Racing por Europa me esperaba Ramos Ruiz, que había sido presidente de Racing y era interventor de la AFA. “Quiero que seas el técnico de la Selección”, me dijo en la cena. Me pidió que durante seis meses estuviera al lado de Minella, que ya había anunciado su retiro como DT. Yo jugaba y miraba las prácticas de la Selección. El 28 de diciembre jugué mi último partido, un 2–4 contra Vélez que les dio el campeonato a ellos; y una semana después arranqué como técnico de la Selección. Duré unos meses: jugamos 4 partidos, con 2 triunfos y 2 empates…(H. D. Maschio).

15/2/1969. La Paz, Hernando Siles.
Argentina 4: Andrada, Gallo, Perfumo, Basile, N. López, Aguirre (Pascuttini), Rulli, Veglio (Cocco), Minitti, Fischer, Salomone (Yazalde). Entrenador: Humberto Maschio.
Bolivar 0: Solíz; Cayo, Valenzuela, Rojas, Rivera; Modesto, Terzilla, Arredondo; Coutinho (Martínez), Siaccia, Maldonado (Rada).
Goles: Salomone 18', Aguirre 32', Perfumo 40', Fischer 62'. Arbitro: A. Ortube (Bolívia). Jueces de línea: René Nuñez y Jorge Monasterios.

19/3/1969 v. Paraguay (Amistoso oficial) 1–1.
Argentina: Andrada, Malbernat, Perfumo (Cap.), Madero, N. López, Cocco, R. Aguirre, Veglio (46' Rulli), Minitti (65' P. González), Yazalde y Fisher. Entrenador: Humberto Maschio.
Paraguay: Aguilera, Colman (N. García), S. Rojas, Mendoza, Bobadilla, Espinoza, F. Martínez, A. Sosa, Cabral (Ocampo), Valdéz e Irala.
Goles: 46' Irala, 54' Cocco. Cancha: Newell’s, Rosario. Arbitro: Rubén Cabrera (Paraguay). Expulsados: 60' Cocco, 83' Rulli y A. Sosa.

9/4/1969 v. Paraguay (Amistoso oficial) 0–0.
Paraguay: Aguilera, J. Martínez (N. García), S. Rojas, N. Benítez, Bobadilla, A. Sosa, Espinoza, Ocampo (Yugovich), A. Godoy (Cabral), Valdéz y A. Martínez (E. Vera).
Argentina: Andrada, Gallo, Perfumo (Cap.), Madero, Malbernat, A. Cabrera, Basile, Cocco, P. González, Salomone y Verón (debut).
Cancha: Puerto Sajonia, Asunción. Arbitro: César Orozco (Perú).

28/5/1969 v. Chile (Amistoso oficial) 1–1.
Chile: Nef, J. Rodríguez, Laube, Quintano, D. Díaz, Valdés, Hodge, Marcos, Fouilloux (Cap.) (Caszely), Olivares (Lara) y Véliz.
Argentina: Santoro, Suñe (debut), Perfumo, Basile, Marzolini, A. Cabrera, Recio (debut), Rattín (Cap.), Wehbe, Yazalde (59' Veglio) y Salomone.
Goles: 47' Véliz, 56' Quintano e/c. Estadio Nacional, Santiago. Árbitro: Alberto Boullosa (Uruguay).

11/6/1969 v. Chile (Amistoso oficial) 2–1.
Argentina: Cejas (debut), Suñe, Pascuttini, Basile, Marzolini (Cap.), Rattín (Cap.) (25' Recio)(46' Pachamé), Rulli, Cocco (61' Brindisi, debut), Lamelza (debut), Wehbe y Fischer .
Chile: Nef, J. Rodríguez, Laube, Quintano, D. Díaz, Valdés, Hodge, Fouilloux, Olivares, Yavar (C. Reinoso) y Véliz (Lara).
Goles: 65' Fischer, 73' Brindisi, 80' Olivares. Cancha: Gimnasia La Plata. Árbitro: Rodolfo Pérez Osorio (Paraguay).

El Presidente de la Nación cita a Ramos Ruiz. “Los generales están preocupados” y agrega “Me piden la renuncia del técnico de la Selección”. Ramos Ruiz busca una alternativa que Oswaldo Brandao y Osvaldo Zubedía colaboren con Maschio. Pero Onganía responde de la siguiente manera a la propuesta: “Ya es tarde. Ahora se van los dos: Maschio y usted”. Tiempo más tarde Ramos Ruiz recibirá una satisfacción, el Secretario de la Presidencia (Gral. Repetto) le confesaría: “Nos equivocamos”.

…Se venían las Eliminatorias para el México 70 y un día me despierto, pongo la radio, porque en esa época nos informábamos por la radio, y escucho que por decreto del presidente de la Nación -Onganía-, el interventor Ramos Ruiz quedaba cesante. Y renunciamos por respeto a él. Si no renunciábamos, igual nos echaban. Asumió Pedernera y quedó eliminado del Mundial. Lo curioso es que no habíamos perdido ni un partido… (H. D. Maschio).

Eliminatorias para el Mundial 1970.

27/7/1969. Bolivia 3 v. Argentina 1.
Bolivia: Issa; Maldonado, Rojas, Herbas y Agreda; González, Rada y Álvarez; Blacut, Díaz y Farías. Arq. Suplente: Cobo. Entrenador: Freddy Valda
Argentina: Cejas; Suñé, Perfumo, Albrecht y Marzolini; Brindisi, Rattín (Cap.) (79' Pachamé) y Cocco; Marcos (debut), Daniel Onega y Tarabini. Arq. Suplente: Santoro. Entrenador: Adolfo Pedernera.
Goles: 16' J. Díaz; 40' Aníbal Tarabini; 52' Blacutt de penal, y 92' Álvarez. Árbitro: Hugo Sosa Miranda (Paraguay). Jueces de línea: Héctor Ortiz y Tomás Trosler (Paraguay). Estadio: Hernán Siles, de La Paz.

3/8/1969. Perú 1 v. Argentina 0.
Perú: Rubiños; González, De la Torre, Chumpitaz y Fuentes; Mifflin y Challe; Baylón, León, Teófilo Cubillas y Gallardo. Arq. Suplente: Correa. Entrenador: Didí.
Argentina: Cejas (85' Santoro); Gallo, Perfumo (Cap.), Basile y Marzolini; Brindisi, Rulli y Pachamé; Bernao, Yazalde (68' Daniel Onega) y Tarabini. Arq. Suplente: Santoro. Entrenador: Adolfo Pedernera.
Gol: 52' Pedro León. Árbitro: Airton Vieira de Moraes (Brasil). Jueces de línea: Romualdo Arpi Filho y Armando César Coelho (Brasil). Estadio: Nacional, de Lima. Expulsado: 63' Basile (A).

24/8/1969. Argentina 1 v. Bolivia 0.
Argentina: Cejas; Suñé, Perfumo (Cap.), Albrecht y Marzolini; Rulli y Pachamé; Bernao, Yazalde, Daniel Onega y Más. Arq. Suplente: Buttice. Entrenador: Adolfo Pedernera.
Bolivia: Cobo; Maldonado, Rojas, Herbas y Agreda; Rada, Álvarez y Limbert Cabrera; Blacutt, González y Díaz. Arq. Suplente: Issa. Entrenador: Freddy Valda.
Gol: 51' José Rafael Albrecht de penal. Árbitro: Armando Peña Rocha (Uruguay). Jueces de línea: Alberto Boullosa y Ángel Pazos (Uruguay). Estadio: Boca Juniors.

31/8/1969. Argentina 2 v. Perú 2.
Argentina: Cejas; Gallo, Perfumo (Cap.), Albrecht y Marzolini; Rulli (46' Rendo) y Pachamé; Marcos, Brindisi, Yazalde y Tarabini. Arq. Suplente: Santoro. Entrenador: Adolfo Pedernera.
Perú: Rubiños; Campos, De la Torre, Chumpitaz y Risco; Cruzado y Challe; Baylón (J. Fernández), León, Teófilo Cubillas y Ramírez. Arq. Suplente: Correa. Entrenador: Didí.
Goles: 64' Oswaldo Ramírez, 78' José Rafael Albrecht de penal, 84' Oswaldo Ramírez, 87' Alberto Rendo. Árbitro: Rafael Hormazábal (Chile). Jueces de línea: Jorge Cruzat y Lorenzo Castellanos (Chile). Estadio: Boca Juniors.

El Gráfico. Fútbol historia y estadística. RSSSF. Quien es quien en la Selección Argentina (Julio Macías). Partidos de la Roja. La Capital. La Prensa.

Torito Casale
Torito Casale

Written by Torito Casale

Un blog de fútbol, realizado íntegramente por el peor futbolista de la historia, Maximiliano J. Mecoli. En Twitter: @viejocasale. En Instagram: @mjmecoli.

No responses yet