Los penales de Goycoechea en 1993
Casi repitiendo lo sucedido en el Mundial 1990 Sergio Goycoechea marcó el desarrollo del torneo siendo fundamental para que Argentina pase de ronda. En el Mundial 1990 las “victimas” fueron Yugoslavia (Cuartos de final) e Italia (Semifinal) cuando contuvo 2 penales a cada uno; en la Copa América 1993 le toco el turno a Brasil (Cuartos de final) y a Colombia (Semifinal) al detener un penal por rival en cada definición del partido.
Sergio Goycoechea jugó 12 partidos en la Copa América; se consagró Campeón en 1991 (6 partidos) y en 1993 (6 partidos). Integró la Selección Argentina en la Copa América 1987.
Grupo C.
17/6/1993. Argentina 1 (Gabriel Batistuta) v. Bolivia 0.
20/6/1993. Argentina 1 (Oscar Ruggeri) v. México 1 (David Patiño).
23/6/1993. Argentina 1 (Diego Simeone) v. Colombia 1 (Fredy Rincón).
Cuartos de Final.
27/6/1993. Argentina 1 (6) v. Brasil 1 (5).
Argentina: Sergio Goycochea; Fabián Basualdo, Jorge Borelli, Oscar Ruggeri (Capitán), Ricardo Altamirano; Gustavo Zapata, José Horacio Basualdo (ST 9’ Leonardo Rodríguez), Diego Simeone, Néstor Gorosito; Gabriel Batistuta (ST 17' Alberto Acosta) y Ramón Medina Bello. Entrenador, Alfio Basile. Suplentes: Luis Islas, Alejandro Mancuso, Fernando Cáceres.
Brasil: Armelino Donizetti “Zetti”; Marco Evangelista Morais “Cafú”, Valber Roel de Oliveira, Antonio Carlos Zago, Roberto Carlos da Silva; Marco Antonio Boiadeiro, Luis Quintanilha “Luizinho”, Crizam de Oliveira “Zinho”, Jorge Ferreira “Palhinha” (ST 26' Almir de Souza Fraga); Edmundo Alves (ST 26' Marcos Correa “Marquinhos”) y Luiz A. Correa “Muller”. Entrenador, Carlos Alberto Parreira. Suplentes: Taffarel, Henrique, Viola.
Goles: PT 37' Müller; ST 24' Leonardo Rodríguez. Definición por penales: Zinho; Gorosito; Cafú; Simeone; Müller; Rodríguez; Roberto Carlos); Acosta; Luizinho; Medina Bello; Boiadeiro (atajó Goycochea); Borelli. Arbitro: Alberto Tejada (Perú). Líneas: Luis Naranjo (Ecuador) y Francisco Heller (Chile). Estadio: Isidro Romero Carbo “Monumental” (Guayaquil). 25.000 espectadores.
Semifinales.
1/7/1993. Argentina 0 (6) v. Colombia 0 (5).
Argentina: Sergio Goycochea; Fabián Basualdo, Jorge Borelli, Oscar Ruggeri (Capitán, ST Fernando Cáceres), Ricardo Altamirano; Gustavo Zapata (69’ Leonardo Rodríguez), Fernando Redondo, Diego Simeone, Néstor Gorosito; Gabriel Batistuta, Alberto Acosta. Entrenador, Alfio Basile. Suplentes: Luis Islas, Alejandro Mancuso, Ramón Medina Bello.
Colombia: Oscar Córdoba; Luis Fernando Herrera, Luis Carlos Perea, Alexis Mendoza, Wilson Pérez; Gabriel Gómez, Leonel Alvarez, Freddy Rincón, Carlos Valderrama; Faustino Asprilla, Víctor Hugo Aristizábal. Entrenador, Francisco Maturana. Suplentes: Faryd Mondragón, Hermán Gaviría, Harold Lozano, Alexis García y Adolfo Valencia
Definición por penales: Rincón; Gorosito; Asprilla; Batistuta; Mendoza; Simeone; Pérez; Rodríguez; Valderrama; Acosta; Aristizábal (atajó Goycochea); Borelli. Arbitro: Jorge Nieves (Uruguay). Líneas: Carlos Adán Velazquez (Uruguay) y Paulo Jorge Alves (Brasil). Expulsado: Perea (65’) por juego brusco. Estadio: Monumental de Guayaquil. 30.000 espectadores.
Final.
4/7/1993. Argentina 2 (Gabriel Batistuta 2) v. México 1 (Benjamín Galindo).
Camino a la final, El Gráfico. RSSSF Copa América 1993. El Gráfico, historia de la Selección Argentina. Quien es quien en la Selección Argentina, Julio Macias. Historias increíbles de Argentina en la Copa América de Oscar Barnade.