Las razones de Alf Ramsey
En 1966, cuando la Copa del Mundo se jugó en la cuna del fútbol, Alf Ramsey, manager de Inglaterra, encaró su conquista plantando en el histórico campo de Wembley una variante del 4–4–2 cuyo dibujo panorámico podía descifrarse como un 4–1–3–2. Aquel esquema táctico produjo asombro porque resultaba una verdadera herejía que en la patria de Stanley Matthews, un wing derecho de leyenda, un equipo inglés resolviera jugar sin punteros. Una década después de ganar aquel Mundial, Alf Ramsey me explicó los motivos que determinaron esa elección:
- Varias veces me preguntaron si me inspiré en el planteo de juego que realizó Argentina cuando ganó la Copa de la Naciones organizada por Brasil en 1964. Pero lo cierto es que basé mi decisión en la realidad que me ofrecia el fútbol inglés. Ya no teníamos wingers de la notable calidad de Stanley Matthews o Tom Finney. Entonces preferí ganar un par de hombres en el medio antes que poner un wing nada más que discreto. Además, en Inglaterra no sabemos defender con sweeper (así llaman los ingleses al batidore libero). Por eso, opté por mantener la defensa zonal de cuatro zagueros y utilizar a Nobby Stiles como sweepe delante de esa línea, porque esa era su especialdiad en Manchester United.
Como pude advertirse, también en el caso de Ramsey, las características de sus jugadores (factor técnico) fueron las determinantes del esquema elegido (plan táctico).
(Fútbol en el alma, Juvenal).