Juan Carlos Lorenzo, jugador
Se inició en Nueva Chicago, 4ª División 1938.
Renato Cesarini dirigía las inferiores de River y me llevó a practicar con la tercera. Estuve varios meses en River, vi desde cerca a todos los cracks de La Máquina y volví a Chacarita. A los 18 años me transfirieron a Boca junto con Martegani. Allí debuté en primera. (*)
Chacarita Juniors.
Inferiores, 1939.
1ª División 1940, 5 partidos con 2 goles.
Debut (oficial): 24–11–1940 (1ª División 1940, 30ª fecha), Chacarita Juniors 2 (Raúl Setién, Carlos Viyella) v. Ferro Carril Oeste 2 (Rodolfo Danza, Miguel A. Garavano).
1º Gol (oficial): 1–12–1940 (1ª División 1940, 31ª fecha), Banfield 4 (Florencio Caffaratti 2, Armando Farro, Rafael Sanz) v. Chacarita Juniors 4 (Juan N. Zava, Juan C. Lorenzo, Carlos Viyella, Raúl Setién).
2ª División 1941, 10 partidos con 6 goles (Campeón).
1ª División 1942, 23 partidos con 8 goles.
1ª División 1943, 30 partidos con 5 goles.
Copa Británica 1944, 1 partido.
1ª División 1944, 21 partidos con 5 goles.
Ultimo partido y último gol (oficial): 26–11–1944 (1ª División 1944, 30ª fecha), Atlanta 7 (Luciano Agnolín 5, Vicente Zito 2) v. Chacarita Juniors 2 (Manuel Rodríguez e/c, Juan C. Lorenzo).
Llega a Boca Juniors en 1945: La defensa era una defensa de Boca. Y con eso queda dicho todo: Vacca; Marante y De Zorzi. Adelante jugaban Boyé, Corcuera, Sarlanga, Severino Varela y Pin. Yo estaba para reemplazar al que faltaba. El uruguayo Varela viajaba a Montevideo después de los partidos, se entrenaba allá toda la semana y volvía para jugar el domingo. En los entrenamientos yo era el insider izquierdo al lado de Jaime Sarlanga y habíamos llegado a un entendimiento casi perfecto. Pero los domingos jugaba Severino. (*)
1ra. División:
1945, 10 partidos con 3 goles.
Debut y 1º gol (oficial): 20–5–1945 (1ª División 1945, 5ª fecha) Chacarita Juniors 3 (Roque Valsecchi, Luis Carniglia, Octavio Caserio) v. Boca Juniors 5 (Natalio Pescia 2, Jaime Sarlanga, Juan C. Lorenzo, Pio Corcuera).
1946, 12 partidos con 4 goles.
1947, 3 partidos con 1 gol.
Último gol (oficial): 20–7–1947 (1ª División 1947, 13ª fecha) San Lorenzo 3 (René Pontoni 2, Armando Farro) v. Boca Juniors 3 (Juan C. Lorenzo, Pío Corcuera, Mario Boyé).
Ultimo partido (oficial): 31–8–1947 (1ª División 1947, 19ª fecha) Boca Juniors 1 (Mario Boyé) v. Racing Club 1 (Saúl Ongaro (p)).
Amistosos:
1945, 9 partidos.
1946, 2 partidos.
1947, 13 partidos.
Copa Británica:
1945, 1 partido.
1946, 1 partido (Campeón).
Copa Confraternidad:
1945, 1 partido (Campeón).
1946, 2 partidos con 1 gol (Campeón).
Copa Pedro P. Ramírez:
1945, 1 partido.
En 1948 jugó en Quilmes (12 partidos con 4 goles, Segunda División).
Me fui al fútbol de Italia y ya no volvería a jugar en la Argentina. En Sampdoria tuve como técnico a Baloncieri, ex número ocho de la escuadra italiana donde jugaba con el gran Pepino Meazza de nueve. (*)
Debut: 6–3–1949, Sampdoria 1 v. Novara 3.
1948/1949, 8 partidos con 2 goles.
1949/1950, 30 partidos con 7 goles.
1950/1951, 22 partidos con 7 goles.
1951/1952, 17 partidos con 3 goles.
Las temporadas 1952/1953 y 1953/1954 las jugó en el Nancy: En la temporada 1952/53 pasé al Nancy de Francia, donde jugué dos años como ocho armador, con un gran número diez, Roger Piantoni, quien iba a formar el gran terceto atacante de Francia en el Mundial de Suecia con Raymond Kopa y Justo Fontaine. El técnico era Jacques, ex arquero del club, un hombre que tuvo mucho que ver con mi futuro en el fútbol. Charlábamos mucho sobre aspectos del juego ligados con la táctica y, por recomendación de él, el Nancy me mandó becado al curso de técnicos que organizaba en 1954 la Liga Inglesa en Lillehall, cerca de Newport, a dos horas de tren de Londres. (*)
Cuando Alfredo Di Stéfano ingresó al Real Madrid, debutó en un partido contra mi equipo francés. Ganó el Nancy 2–0, me vio jugar Helenio Herrera y me contrató el Atlético de Madrid. (*)
1954/1955, 9 partidos con 3 goles.
Debut (oficial): 19–9–1954, Atlético de Madrid 2 v. Málaga 2.
1º Gol (oficial): 17–10–1954, Atlético de Madrid 2 v. La Coruña 1.
Ultimo Gol (oficial): 31–10–1954, Atlético de Madrid 4 v. Real Sociedad 0.
1955/1956, 3 partidos.
Ultimo partido (oficial): 12–2–1956, Sevilla 4 v. Atlético de Madrid 0.
Rayo Vallecano, 1956/1958.
1956/1957 (2ª), 6 partidos con 1 gol.
1957/1958 (2ª), 32 partidos con 7 goles
Para la temporada 1958/1959, Jaime Roselló, por recomendación de Alfredo Di Stéfano le ofreció a Lorenzo el cargo de jugador y entrenador de un Mallorca que se encontraba en Tercera División: En 1958 pasé al Real Mallorca, como jugador y como técnico. Allí viví mis primeras grandes satisfacciones como conductor de un equipo. En la temporada 1958/59 ganamos el Campeonato de Tercera División y el ascenso. En la siguiente, 1959/60, lo llevé de Segunda a Primera. Y en 1960/61 salimos sextos en el Campeonato de Primera División. (*)
Mallorca 1959–1960 (2ª), 7 partidos como jugador. Campeón.
El Toto Lorenzo tiene tanto para contar, El Gráfico (*). Argentine Players in Italy (RSSSF). Chacarita Digital. Museo de San Lorenzo. Historia de Boca. El Gráfico Plus, El Gráfico nro. 3774. Mística 30/10/1999. Fútbol historia y estadísticas. BD Fútbol. 103 mas de un siglo azul y amarillo, Diego Estevez. Futbolistas.