Torito Casale
4 min readSep 13, 2014

Goleados

Fueron 5 las incorporaciones de Atlanta, para mejorar la imagen dejada en el torneo anterior, en 1941: Horacio Granero (arquero), Viana (half), Dalmiro Farías (half), Tenorio (delantero) y Norberto Pairoux (delantero, a la postre goleador del equipo con 16 tantos). Viana y Tenorio provenian de Boca, llegaron cedidos en parte del pase de Carlos Sosa.
1º fecha. 30/3/1941 Atlanta 0 v. River (José Ramos (p), Ismael Rivero 2, Aristóbulo Deambrosi y José M. Moreno)
2º fecha. 6/4/1941 Boca 7 (Jaime Sarlanga 6 (2p) y Raúl Emeal) v. Atlanta 2 (Aníbal Tenorio y Norberto Pairoux). Los 6 goles le permitieron a Jaime Sarlanga alcanza la marca de Erico (lograda el 26/9/1937 Quilmes 1 (Sebastián Guzmán), Independiente 7 (Arsenio Erico 6 y Adolfo Martínez)).
3ra. fecha. 13/4/1941 en Villa Crespo: Atlanta 6 (Ismael Zabaleta 2, José Martínez 2, Francisco Rodríguez y Norberto Pairoux), Estudiantes de La Plata 6 (Manuel Pelegrina 3, José Seguer 2 y Eduardo Sande). Sucedió un hecho histórico: el encuentro finalizó igualado 6 a 6, el empate más abultado de la historia del profesionalismo.

Al uruguayo Granero le hicieron 18 goles en sólo 3 partidos. Debido a las bajas actuaciones los dirigentes de Atlanta decidieron prescindir de sus servicios. Bension Moscona jugó las fechas 4° (v. Tigre 1–1) y 5° (v. v. NOB 0–5). En la 6° fecha, debutó un arquero que había llegado a préstamo de Boca, a cambio de Bresoli, Claudio Vacca, quien fue el guardavallas hasta el final del torneo.

Un caso similar es el de Héctor Roganti llegó a Racing en 1975 proveniente de Huracán equipo con el cual obtuvo el Metropolitano ‘73. Solo jugó un partido: 11/4/1975 Estudiantes LP 6 (Miguel A. Reguera, Antonio García Ameijenda, Rubén Galletti 2, Carlos Squeo e/c y Miguel Benito) v. Racing 1 (Hugo Gottardi). No volvió a jugar en Racing y siguió su carrera en Colombia.

Carlos Navarro Montoya registra en Boca tres goleadas en contra jugando su equipo como local. En 1988 San Martín de Tucumán venció a Boca 6–1, v. Racing 6–4 en 1995 y 6–0 ante Gimnasia en la reinauguración de la Bombonera (1996). Ocurrió lo mismo en Chacarita (v. Independiente 7–1 en 2002) y en Gimnasia (v. Vélez 6–0 en 2005).
20/11/1988 Boca 1 v. San Martín 6
Boca: Navarro Montoya, Cuciuffo, Simón, Tavares, Hrabina, Carrizo, Marangoni, Hoyos (58' José Luis Villarreal), Graciani, Perazzo y Jorge Alberto Comas (45' Barberón). Suplentes: Néstor José Merlo, Abramovich y Erbín. DT José Omar Pastoriza.
San Martín de Tucumán: Yelpo, Mario Alfredo Jiménez, Luis Alberto Moreno, Alfredo Santiago Juárez, Unali, Rodolfo Eduardo Torres, Musladini, Eusebio Jacinto Roldán, Troitiño, Antonio Vidal González y Jorge Orlando López. Suplentes: Ibáñez, Monteros, José Humberto Noriega y Rutar. DT Nelson Pedro Chabay.
Goles: 79' Perazzo. 26' López (penal); 44' y 90' Unali; 47', 57' y 64' Vidal González. Expulsados: 24' Simón y Musladini, 59' Carrizo. Cancha: Boca. Árbitro: Pasturenzi. Recaudación: 686.600 australes.

3/12/1995 Boca 4 v. Racing 6
Boca: Navarro Montoya, Soñora (Pico), Medero (Márcico), Fabbbrie, Mac Allister, Saldaña (Tchami), Giunta, Maradona, Scotto, S. Martínez y C. González. Suplentes: Herrera, Arruabarrena, Pico, Márcio y Thami. DT Silvio Marzolini.
Racing: I. González, Reinoso (Viqueira), G. Costas, Glaván, Zanetti, Facciuto, Quiroz (Chacoma), R. Capria, Delgado (De Vicente), C. López y Pompei. Suplentes: Ragg, Viqueira, Chacoma, De Vicente y Fleitas. DT Miguel A. Brindisi.
Goles: PT: 5' Capria; 12' Delgado; 14' C. López; 30' Mac Allister; 43' Maradona (penal). ST: 2' y 16' Capria; 33' Martínez; 42' C. López; 44' Scotto. Expulsados: PT 21' Zanetti y 36' Giunta. Cancha: Boca. Árbitro: Castrilli. Entradas: 26.887. Recaudación: $ 549.160.

5/5/1996 Boca 0 v. Gimansia 6
Boca: Navarro Montoya, Medero, Fabbri (22' Tchami), Mac Allister, Vivas, Carrizo, José Horacio Basualdo, Juan Sebastián Verón, Cristian Alberto González, Caniggia y Sergio Daniel Martínez. Suplentes: Yorno, Saldaña, Giunta y Raúl Alejandro Peralta. DT Carlos Salvador Bilardo.
Gimnasia LP: Noce, Guillermo Oscar Sanguinetti, San Esteban, Ariel Gustavo Pereyra, Gustavo Barros Schelotto (75' Darío Hernán Ortiz), Larrosa, Yllana, Favio Damián Fernández, Márcico (56' Morant), Guillermo Barros Schelotto y Albornoz (61' Saccone). Suplentes: Javier Abel Lavallén y Lagorio. DT Carlos Timoteo Griguol.
Goles: 2', 13' y 44' Gmo. Barros Schelotto; 40' Albornoz; 51' Márcico (penal); 79' Saccone. Expulsados: 60' Vivas (doble amonestación). Cancha: Boca. Árbitro: Cordero. Recaudación: $ 464.522.

En la segunda rueda del Campeonato de 1942 Boca derrotó a Racing 6–0. La actuación de Cilenio Cuello (arquero de Racing) fue reprobada por los dirigentes de su club, que lo declararon amateur y lo excluyeron.
23/8/2011 Boca 6 v. Racing 0
Boca: Estrada, Marante, Valussi, Sosa, Lazzati, Zárraga, Boyé, Corcuera, Sarlanga, Valsechi y Rosell.
Racing: Cuello, Salomón, Anderé, J. Díaz, Zava, J. García, Montes, F. Díaz, Marvezi, Orleans y E. García.
Goles: PT: 24' Rosell; 37' Boyé. ST: 13' J. Díaz (en contra); 26' Valsechi; 28' y 39' Corcuera. Cancha: Boca. Árbitro: Braun. Recaudación: $ 21.372.

Fuentes: Historia del fútbol argentino (La Nación). Clarín 14 de junio de 2003 El arquero que Atlanta prefiere olvidar. Sentimiento Boehemio La vida desde el arco parte 1 y parte 2. Fútbol historia y estadíticas nro. 27–33–37–38–43–47–64. El Gráfico nro. 3429–3607–3996.

Torito Casale
Torito Casale

Written by Torito Casale

Un blog de fútbol, realizado íntegramente por el peor futbolista de la historia, Maximiliano J. Mecoli. En Twitter: @viejocasale. En Instagram: @mjmecoli.

No responses yet