De arquero
— ¿Di Stéfano fue portero?
— Sí, y en un superclásico de River contra Boca. Me dieron un pelotazo tremendo por allí abajo, viste (señala los testículos) y yo me sentí descompuesto y estuve siete u ocho minutos fuera. Y entró Alfredo a la portería. Con un buzo amarillo, de manga corta, y sin guantes, porque en esa época no existían. Lo hizo bien, eh. Hasta de portero era bueno.
(Entrevista a Amadeo Carrizo, Diario As).
El 31 de julio de 1949, River Plate y Boca Juniors se cruzan en un Superclásico especial. River Plate ocupaba el 1º puesto de la tabla de posiciones y Boca Juniors el último. Amadeo Carrizo cae desvanecido por un golpe, River se queda sin arquero y Alfredo Di Stéfano se coloca bajo los tres palos durante seis minutos, hasta que el arquero se recupera y cada uno recupera su lugar.
Campeonato 1ª división 1949. 13ª Fecha. 31/7/1949.
River Plate 1, Boca Juniors 0
River Plate: Amadeo Carrizo; Ricardo Vaghi, Lidoro Soria; Norberto Yácono, Néstor Rossi, José Ramos; Ángel De Cicco, Juan José Negri, Alfredo Di Stéfano, Ángel Labruna, Félix Loustau. Entrenador, José María Minella.
Boca Juniors: Claudio Vacca; Francisco Perroncino, Juan Bendazzi; Martín Domínguez, Fermín Zelaya, Natalio Pescia; Marcelo Urueña, Isaac Scliar, Emilio Espinoza, Eduardo Ricagni, Herminio González. Entrenador, Renato Cesarini.
Gol: 50' Ángel Labruna.
Árbitro: Juan José Alvarez.
Cancha: River Plate.
Recaudación: $ 103.027.
Fuentes: 320 Superclásicos (Diego Estévez). Boca-River: las 10 mejores anécdotas de la historia del superclásico.Carrizo: “Alfredo Di Stéfano era bueno hasta jugando de portero”. Superclásicos — Boca Juniors vs River Plate — Professional Era. Un siglo en pequeñas historias, 1949.