Carrizo, Barisio y Marzolini
EL DE SIEMPRE. Al notar su intempestiva salida trató de recomponerse: “Estos amigos … Siempre con sus bromas. La verdad, ponga, es que quiero progresar como entrenador”. Poco a poco su tensión se aflojó y desnudó su interior: “Cuando yo dirija a River Plate, recién volverá a ser campeón”.
Su método parece original: “Voy a limpiar a los dirigentes que no saben nada de fútbol. Ya que ellos limpian a los jugadores… Fíjese en el cuadro actual que tiene River, debe ser el mas barato del profesionalismo”. Se empecinó con el tema River Plate, una obsesión: “Ahí hay cada dirigente … Conozco a varios que el día lunes preguntan cómo salió la primera. ¿Cómo se puede salir adelante con esa gente?”.
No encontró respuesta y se mostró solidario: “El pibe Barisio (uno de los actuales arqueros millonarios) me venía a ver a todos los entrenamientos. Yo estaba en la primera y él empezaba en la novena. Ahora me gustaría ayudarlo, aunque sea con consejos. El otro día — memoró — le hicieron varios goles los de Boca Juniors y, en vez de ayudarlo anímicamente, lo sacaron del cuadro. Con eso lo dejarán hecho un trapo”.
Recordó haber pasado por un trance igual: “En 1958, al volver del mundial de Suecia, todos me echaron la culpa a mí. ¡Fue horrible! En un momento le tiran abajo a uno lo que costó años de actividad. A Barisio le pasa eso ahora,, pero no dicen que la culpa la tienen los defensores”. Pensó un momento y agregó: “Barisio tiene que avivarse que a River Plate siempre le jugaron, los contrarios, de contragolpe. Entonces debe salir del arco, aunque lo critiquen, para reaccionar apenas se viene el galope de los delanteros. Y también a no darle bolilla a los detractores”.
Aplausos para el retorno de Amadeo Carrizo. Panorama 21/3/1972.
Metropolitano 1973. 3ra. Fecha. 12/3/1972.
River Plate 0 v. Boca Juniors 4 (Ramón Ponce 18', 56'; Hugo Curioni 75', 77').
River Plate: Carlos Barisio; Jorge Vázquez, Jorge Dominichi, César Laraignée y Osvaldo Pérez; Juan José López (67' Víctor Marchetti), Reinaldo Merlo y Norberto Alonso; Joaquín Martínez (60' Ernesto Mastrángelo, debut), Carlos Morete y Oscar Más. Suplentes: José A. Pérez, Raúl Giustozzi, Héctor Rodríguez. Entrenador: Didí.
Boca Juniors: Rubén Sánchez; Rubén Suñé, Miguel Nicolau, Roberto Rogel y Silvio Marzolini; Rubén Peracca, Orlando Medina (75' Horacio Bongiovanni) y Osvaldo Potente; Ramón Ponce, Hugo Curioni (78' Armando Ovide) y Enzo Ferrero. Suplentes: Antonio Roma, Ignacio Peña, Nicolás Novello. Entrenador: Fernando Riera.
Árbitro: Juan Carlos Rodríguez. Entradas: 33.185. Recaudación: $ 145.832,50.
A los 78' fue expulsado Silvio Marzolini, como capitán de Boca Juniors. Según el árbitro Juan Carlos Rodríguez, Ramón Ponce y Hugo Curioni provocaban a los hinchas locales en los festejos de sus goles. Le advirtió a Silvio Marzolini, que no iba a tolerar un exceso más. Cuando llegó el cuarto de Boca Juniors el juez le mostró la tarjeta roja, como castigo por el festejo de sus compañeros.