Antecedentes Argentina v. Portugal
1 de abril de 1928, Portugal 0 v. Argentina 0. El primer partido de la Selección Argentina en Europa fue ante Portugal. En Argentina debutó Fernando Paternóster.
Portugal: António Roquete – Carlos Alves – Jorge Vieira (Capitán) – Martinho Oliveira (debut) – de Serra e Moura (debut) – César De Matos – Valdemar Mota – João dos Santos – Pepe – Vítor Silva – José Martins (32' Alfredo Ramos, debut). DT Cândido de Oliveira — Ricardo Ornelas — Mário de Castro.
Argentina: Octavio Díaz – Ludovico Bidoglio (Capitán) – Fernando Paternóster – Segundo Médici – Saúl Calandra – Rodolfo Orlandi – Natalio Parinetti – P. Baigorria Ochoa – Domingo Tarasconi – Roberto Cherro – Raimundo Orsi. DT José Lago Millán.
Arbitro: Lorenzo Martínez (Argentina). Estadio Do Lumiar en Lisboa (20.000 espectadores). Saúl Calandra (16') y Natalio Perinetti (78') erraron sendos penales, el arquero lusitano contuvo el penal de Calandra.
14 de diciembre de 1952, Portugal 1 v. Argentina 3. En la Selección Argentina, jugó su último partido Ángel Allegri. Además fue el único partido de Osvaldo Ferretti en la Selección. Para Portugal fue el último partido de Cândido de Oliveira como entrenador.
Portugal: Frederico Barrigana (46' Sebastião, debut) – Passos (37' Rocha, debut) – Carvalho (Capitán) – Castela – Félix – Fernando Caiado – Rogério Pipi (68' Martins) – Vasques – José Águas – Matateu – Albano. DT Cândido de Oliveira.
Argentina: Julio Musimessi – Ángel Allegri (Capitán) (46' Ferretti) – José García Pérez – Francisco Lombardo – Eliseo Mouriño (Capitán) – Ernesto Gutiérrez – Santiago Vernazzza – Norberto Méndez (67' Ernesto Grillo) – Ricardo Infante – Ángel Labruna – Félix Loustau. DT Guillermo Stábile
Goles: Loustau 11' — Labruna 36' y 38' — Vasques 50'. Áribtro: William H. E. Ling (Inglaterra). Estadio Nacional de Lisboa (70.000 espectadores).
28 de noviembre de 1954, Portugal 1 v. Argentina 3. En Argentina debutaron Amadeo Carrizo, Roque Marrapodi, Federico Pizarro, Ricardo Bonelli y José Borello.
Portugal: Carlos Gomes – Virgilio Méndes – Carvalho – Artur Vaz – Passos (Capitán) – Fernando Caiado – Hernâni – Germano – Martins – José Travassos – Matateu. DT Salvador Do Carmo.
Argentina: Amadeo Carrizo (lesionado, 80' Roque Marrapodi) – Pedro Dellacha – Federico Pizarro – Francisco Lombardo – Eliseo Mouriño (Capitán) – Natalio Pescia – Rodolfo Micheli – Carlos Cecconato – Ricardo Bonelli (lesionado, 80' José Borello) – Ernesto Grillo – Osvaldo Cruz. DT Guillermo Stábile
Goles: 16' Micheli – 53' Travassos – 71' Grillo – 76' Cruz. Arbitro: Archer Luty (Inglaterra). Estadio Nacional de Lisboa (55.000 espectadores).
4 de junio de 1961, Portugal 0 v. Argentina 2.
Portugal: A. Costa Pereira – Germano de Figuereido – Vicente Lucas – Hilário Conceição – Fernando Mendes – Mário Lino – J. Yaúca – J. Santana (45' José Augusto de Almeida) – José Águas (Capitán) – Mário Coluna – Cavém. DT Armando Félix Ferreira.
Argentina: Antonio Roma — José Ramos Delgado — Miguel Vidal — Carmelo Simeone — Héctor Guidi (Capitán) — Federico Sacchi — Oreste Omar Corbata - Oscar Rossi (46' M. Pando) — Rubén Sosa — José Sanfilippo — Alberto González. DT Victorio Spinetto.
Goles: 52' M. Pando – 81' José Sanfilippo. Árbitro: Manuel Asensi Martín (España). Estadio: Nacional de Lisboa (65.000 espectadores).
31 de junio de 1964, Argentina 2 v. Portugal 0. Copa de las Naciones. Fue el debut de Alberto Rendo (1º gol) y de Adolfo Bielli en la Selección Argentina.
Argentina: Amadeo Carrizo – José Ramos Delgado (Capitán) – Miguel Vidal – Carmelo Simeone – Antonio Rattín – José Varacka – Ermindo Onega – Alberto Rendo – Luis Artime – Alfredo Rojas – Adolfo Bielli. DT José María Minella.
Portugal: Américo Lopes — Festa — Germano — José Carlos — Pedro Gomes (debut) — Fernando Mendes (40' Custódio Pinto) — Mário Coluna (Capitán) — Hernâni — Eusébio — José Augusto Torres — António Simões. DT José Maria Antunes
Goles: Alfredo Rojas 58' — Alberto Rendo 89'. Árbitro: Leopoldo Sylvain Horn (Holanda). Estadio Maracanã (40.000 espectadores).
29 de junio de 1972, Argentina 1 v. Portugal 3. Copa Independiencia de Brasil.
Argentina: Miguel Santoro – Miguel López – Ramón Heredia – Enrique Wolff – José Pastoriza (Capitán) – Ángel Bargas – Carlos Bianchi – Miguel Brindisi — Rodolfo Fischer – Alejandro Semenewicz – Oscar Más (62' Ever Mastrángelo). DT Juan José Pizzuti.
Portugal: José Henrique — Artur Correia — Humberto Coelho — Timula Messias — Adolfo Calisto — Toni — Jaime Graça — Peres (83' Augusto Matine) - Jordão — Eusébio (Capitán) — Dinis. DT José Augusto Pinto de Almeida
Gol: 39' Miguel Brindisi — 38' Adolfo Calisto — 45' Eusébio — 47' Dinis. Árbitro: Edwin K. Walker (Inglaterra). Estadio Maracanã (20.000 espectadores).
9 de febrero de 2011, Argentina 2 v. Portugal 1. Messi y Ronaldo, fue el primer enfrentamiento directo en el que ambos lograron marcar un gol. Fue el partido nro. 139 para Javier Zanetti en la Selección.
Argentina: Sergio Romero – Javier Zanetti (61' Pablo Zabaleta) – Nicolás Burdisso – Gabriel Milito – Marcos Rojo – Ever Banega (61' Fernando Gago, amonestado) – Javier Mascherano – Esteban Cambiasso (78' Lucas Biglia) – Ezequiel Lavezzi (83' Juan Manuel Martínez) – Lionel Messi – Angel Di María (65' Javier Pastore). DT Sergio Batista.
Portugal: Eduardo (46' Rui Patricio) – João Pereira – Rolando – Bruno Alves – Fabio Coentrao – Carlos Martins (84' Paulo Machado) – Raúl Meireles (78' Veloso, amonestado 83') – João Moutinho – Nani (60' Ricardo Quaresma, amonestado 74') – Cristiano Ronaldo (Capitán) (60' Danny) – Hugo Almeida (60' Helder Postiga). DT Paulo Bento.
Goles: 13' Di María — 20' C.Ronaldo — 90' Messi (A), de penal. Arbitro: Massimo Busacca (Suiza). Cancha: Stade de Genève, Lancy, Suiza. 30.000 espectadores.
Fuentes: Quien es quien en la Selección Argentina (J. Macias). Fútbol historia y estadísticas. Historia de la Selección de fútbol (RR ediciones).
El Gráfico, historia de la Selección Argentina. Clarín 10/2/2011. El Gráfico nro. 2752. Foto de fondo, Wikipedia.