Torito Casale
3 min readSep 15, 2014

1938 en el fútbol argentino

La temporada de 1938 estableció varias marcas para el fútbol argentino.

Tres equipos superan la barrera de los 100 goles (en 32 partidos): Independiente, el campeón, hace 115 de los cuales 45 los hizo en las últimas 10 fechas (10 victorias); River, el escolta, 105; y Racing, cuarto, 102.

Trece jugadores hacen más de 20 goles cada uno:
Arsenio Erico (goleador del torneo), hace 43 goles, la máxima cifra de un futbolista en un campeonato.
Luis María Rongo (River) convierte 33 tantos en sólo 20 partidos. Su promedio (1,65 por encuentro) establece un récord.
Emilio Baldonedo (Huracán) mete 29 goles, en la máxima cifra para un mediocampista.
Se puede destacar a Mauel Ferreiro que marcó 22 goles en Talleres RE, equipo que descendió.
Además se pueden citar: Florencio Caffaratti (Vélez) 32 goles, Vicente de la Mata (Independiente) 26 goles, Agustín Cosso (San Lorenzo) y Jaime Sarlanga (Ferro) 26 goles, Evaristo Barrera (Racing) 25 goles, José M. Moreno (River) 24 goles, Alberto Palomino (Chacarita) y Herminio Masantonio (Huracán) 23 goles y Enrique García (Racing) 21 goles.

Almagro marcó 63 goles record para un equipo que perdió la categoría.

El 16 de octubre de 1938 (25º fecha) empataron River y San Lorenzo 5–5. Es el empate más abultado de la historia entre todos los clásicos de los grandes. De los 10 goles, 6 fueron de cabeza.
Ricardo Alarcón, San Lorenzo 1–0.
Ricardo Alarcón, San Lorenzo 3–2.
Carlos Peucelle (2º gol), River 3–3.
Gabino Ballesteros, San Lorenzo 4–3.
Adolfo Pedernera, River 5–4.
Eladio Vaschetto, River 5–5.

El resto de los goles fueron de: Luis M. Rongo (River), Carlos Peucelle (River, 1º gol), Agustín Cosso (San Lorenzo) y Tomás Beristain (San Lorenzo). Cuando San Lorenzo ganaba 5–3 Besuzzo le atajó un penal a Alarcón.

Racing también consiguió un récord: señaló 24 goles en tres partidos consecutivos, 8–2 a Platense, 8–2 a Estudiantes y 8–1 a Lanús.
23º fecha. 2/10/1938 Racing 8 (Enrique García 2, Evaristo Barrera 3, Juan A. Devizia 2 y Francisco Fandiño) v. Platense 2 (Adolfo Juárez y Antonio Campilongo).
24º fecha. 9/10/1938 Estudiantes LP 2 (Manuel Pelegrina 2 (2p)) v. Racing 8 (Vicente Zito 3, Enrique García 2, Evaristo Barrera 2 y Héctor Narvarte).
25º fecha. 16/10/1938 Racing 8 (Evaristo Barrera 5, Enrique García 2 y Juan A. Devizia) v. Lanús 1 (Alfredo Cravero).

En la fecha 4º y 31º se marcaron 56 goles, lo que elevo el promedio a 7 goles por partido.
4ta. Fecha
8/5/1938 Chacarita 2 (Alberto Palomino y César Roggero) v. Racing 0.
8/5/1938 Vélez 7 (Genaro Canteli 3, Florencio Caffaratti 3 y Ángel Fernández) v. Huracán 2 (Héctor García y Emilio Baldonedo).
8/5/1938 Platense 6 (Máximo Fernández 3, Gregorio Esperón, Juan S. Prado y Antonio Campilongo) v. Gimnasia LP 2 (Floreal Garro e Isidoro Orleans).
8/5/1938 Independiente 9 (Silvestre Pisa, José Vilariño 5, Arsenio Erico 2 y José F. Beressi) v. Almagro 0.
8/5/1938 Boca 7 (Delfín Benítez Cáceres 4, Francisco Angeletti, Alfredo Gáspari y Eduardo Borques) v. Talleres 1 (Luis Rojas). Boca jugó por primera vez de local en la cancha de Ferro.

8/5/1938 Lanús 3 (Ciro San Jorge e/c y Antonio Núñez 2) v. Ferro 3 (Jaime Sarlanga 2 y Bernardo Gandulla).
8/5/1938 Tigre 2 (Juan Marvezzi 2) v. Atlanta 3 (Antonio Morales, Carlos Colosia y José Martínez).
11/5/1938 Estudiantes LP 1 (Manuel Pelegrina) v. River 8 (José M. Moreno 4, Bernabé Ferreyra 2 y Carlos Peucelle 2).
Libre: San Lorenzo.

31ra. Fecha
27/11/1938 Talleres 2 (Enrique Flamini y Oscar Larretchart) v. River 5 (José M. Moreno 3 y Luis M. Rongo 2).
27/11/1938 Racing 7 (Juan A. Devizia 3, Atilio Fila y Enrique García 3) v. Ferro 2 (Alfredo Borgnia y José L. Dacunto).
27/11/1938 Huracán 5 (Emilio Baldonedo 3, Daniel Bálsamo y Herminio Masantonio) v. Atlanta 3 (José Liztherman 2 (1p) y Luis Montaperto).
27/11/1938 Vélez 6 (Genaro Canteli, Osvaldo Reta, Florencio Caffaratti, José B. Menéndez 2 y José M. Noguera) v. Almagro 0.
27/11/1938 Chacarita 3 (César Roggero, Rogelio Barros y Alberto Galateo (p)) v. San Lorenzo 5 (Alberto Lorenzo 2 y Tomás Beristain 3 (2p).
27/11/1938 Boca 0 v. Independiente 4 (Vicente de la Mata 2 y Arsenio Erico 2).
27/11/1938 Platense 6 (Carlos Priori, Adolfo Juárez 2, Eduardo Oviedo 2 y Gregorio Esperón) v. Tigre 3 (Juan Marvezzi 2 y Eusebio Videla).
27/11/1938 Estudiantes LP 3 (Julio Gómez 3) v. Lanús 2 (Daniel Pícaro y Carlos Wilson).
Libre: Gimnasia LP.

En el torneo se marcaron 1334 goles en 272 partidos llegando aun promedio de 4.90 goles por partido, el promedio más alto del profesionalismo.

Fuentes: El Gráfico nro. 2714. Fútbol historia y estadísticas nro. 6–29. Historia del fútbol argentino (La Nación).

Torito Casale
Torito Casale

Written by Torito Casale

Un blog de fútbol, realizado íntegramente por el peor futbolista de la historia, Maximiliano J. Mecoli. En Twitter: @viejocasale. En Instagram: @mjmecoli.

No responses yet